
Resolución de aprobación No. 1.210-5400911 del 24 de Marzo de 2022 de la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Duración: 3 Semestres
Jornada: Diurna, Nocturna y Sabatina.
Perfil del egresado
El estudiante debe adquirir las siguientes competencias: Diseñar propuesta gastronómica de acuerdo con tendencia del mercado. Preparar alimentos de acuerdo con la orden de producción. Gestionar la prestación del servicio de acuerdo con protocolos y estándares de calidad. Comprobar las condiciones organolépticas de acuerdo al tipo de alimento. Elaborar las preparaciones frías y calientes de acuerdo a receta estándar y orden de producción. Usar equipos y utensilios acorde a manuales del fabricante. Preparar cocteles de acuerdo a estándares técnicos. Mezclar materias primas de acuerdo con el programa de producción. Elaborar productos de pastelería de acuerdo con el programa de producción. Organizar reuniones de acuerdo a normativa. Calcular costos de operación. Tener Mentalidad emprendedora
Pensum Académico
Normas Básicas:
Técnicas de la información y la Comunicación.
Ética y Valores.
Técnicas de Estudio.
Inducción en procesos administrativos.
Semestre 1
Cocina Básica
Composición Y Producción De Alimentos
Costos
Servicio Y Atención Al Cliente
Ingles Básico
Semestre 2
Cocina Fría
Cocina Para Carnes, Aves Y Pescado
Coctelera Y Bar
Cocina Nacional
Ingles Técnico
Practica Laboral Uno
Semestre 3
Cocina Caliente
Cocina Internacional
Cocina Fusión
Pastelería
Organización De Eventos
Practica Laboral Dos
Certificación Otorgada:
Técnico Laboral por Competencias Cocinero Principal
Resolución de Aprobación:
No. 1.210-5400911 del 24 de Marzo de 2022 de la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca